

Esta obra documental enlaza la historia de varias mujeres, incluidas las actrices, sobre el proceso de la maternidad, no solo el amor y la esperanza que nos significa, sino también su vértice doloroso; lo difícil, caótico y solitario que esto puede llegar a ser.
Este también es un espacio que nos confronta con nuestras propias limitaciones, que nos vulnera ante el cuidado y el amor por nuestras hijas, que nos descubre desde la pérdida de nuestra identidad para reconstruirnos en una nueva, que nombra ese lugar oscuro y solitario de la depresión postparto y , al mismo tiempo, nos conduce al planteamiento de nuevas formas de relacionarnos con nuestros compañeros y las personas que nos rodean.
MAREA MADRE
Sinópsis
Este proyecto surge a partir de una necesidad de compartir nuestra experiencia de la maternidad, no solo el amor y la esperanza que nos significa, sino también su vértice doloroso; lo difícil, cruel, caótico y solitario que esto puede llegar a ser.
Es un tema del que nos interesa hablar porque creemos que aún hay mucho que dialogar en torno a ello, asumir que no todo en la maternidad es miel sobre hojuelas, que, indudablemente debe pensarse también desde la empatía, desde el reconocimiento de las necesidades que como madres tenemos y que la crianza no tendría que ser una experiencia solitaria sino compartida y respetuosa.
Marea Madre es una obra que se basa en nuestra propia experiencia en torno a la maternidad. Desde el teatro documental y el biodrama encontramos el camino para plantearnos dudas y afirmaciones. Pensamos, al mismo tiempo, en una puesta en escena híbrida, que nos permita explorar desde la potencia expresiva de nuestros cuerpos y voces que ahora estamos reconociendo y el encuentro con imágenes audiovisuales y paisajes sonoros que evocan nuestros miedos, dudas y dolores más profundos. Además, buscamos que esta experiencia escénica sea integradora, que las personas que nos acompañen habiten el hogar con nosotras, que se apropien e inserten en los espacios
Este proyecto, nos está permitiendo dialogar aspectos centrales de esta experiencia que ahora vivimos, desde la pérdida de nuestra identidad para reconstruirnos en una nueva, la depresión postparto, el planteamiento de nuevas formas de relacionarnos con nuestros compañeros-parejas, pero también señalar el juicio constante que la sociedad derrocha cuando amamantamos en la vía pública o criamos a nuestras hijas.
En ese sentido, Marea Madre puede resultar también un tanto existencialista ya que las mujeres que aparecen, nosotras, siempre están en constante duda, se preguntan el porqué del dolor, la soledad, la angustia que sienten de ser madres cuando esto, se supone no debería vivirse de esa manera. Aunque reconocemos que nuestras preguntas también buscan alternativas, sobre otras formas de relacionarnos, de reaprender y compartir con nuestras hijas y las personas que nos rodean en la crianza y la maternidad.
Estamos convencidas de que, al compartir nuestra experiencia personal a otras mujeres, les dará consuelo no saberse solas, les dará una voz y fuerza para poderse expresar libremente sobre esas situaciones difíciles por las que pasa una madre y de las cuales se nos tiene prohibido hablar.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Alma Eunice Castorena, Jessica Valenzuela y Claudia Moreno | Dramaturgia y Performers
Sandra Rosales | Dirección
Colectiva Ramas y Raíces | Producción General
Gonzalo Quiroz y Ana Castillo | Producción Ejecutiva
Alma Eunice Castorena | Asistente de Dirección
Gonzalo Quiroz | Gestor Cultural y Productor
Ixchel Velasco y Colectiva Ramas y Raíces | Diseño y Realización de Vestuario
Armando Zamarripa | Diseño y Realización de material audiovisual
Irma Aviña, Elisa Ontiveros, Erika Ortiz y Madre no deseada | Testimonio de Voz
equipo creativo
Mely Mar | Percusiones
Leo Alejandro Moreno Martínez | Ambientación Musical
Juan Manuel Torres | Apoyo lumínico
Gabriela Moreno | Máscaras
Rhoda Liz | Entretejido Telar
Antonio Gómez | Pintura en Lienzo
Metztli Salas y Abraham García | Rótulo
Luis Alvaz | Diseño de Cartel
Carlos Romero y René Rusbell | Grabación y Edición para bra en formato digital.
Colectiva Ramas y Raíces | Promoción y Difusión